Ir al contenido

El despropósito de los propósitos

Cómo hacer una lista de propósitos que no genere ansiedad

Hola, comunidad Meraki! ✨

El inicio del año es un momento lleno de energía y expectativas. 🌟 Las redes sociales se llenan de listas interminables de metas, y parece que todo el mundo está decidido a transformar su vida de la noche a la mañana. Sin embargo, esta presión puede ser abrumadora y generar más ansiedad que motivación. 😰 ¿Te ha pasado?

En esta entrada, quiero invitarte a reflexionar sobre cómo establecer intenciones que realmente te inspiren, sin caer en el agotador ciclo de los propósitos imposibles. 💭💖

La gran noticia: ¡Tenemos fecha de inauguración! 🎉

¡Por fin! Te espero el 10 de enero de 2025 a las 18:00 h en C/San Roque, 70, Castellón para celebrar la apertura de nuestro espacio Meraki. 🏡✨ Guarda la fecha en tu calendario 📅 y confirma tu asistencia. ¡Estoy deseando verte allí! 💃

La lista de despropósitos

Empecemos hablando de esas famosas listas de propósitos. Yo las llamo "listas de despropósitos". 📝❌ Son esas listas interminables que hacemos al inicio del año, llenas de cosas que pensamos que "deberíamos" haber hecho el año anterior pero que, por falta de tiempo, ganas o ambas, no logramos.

Estas listas suelen estar cargadas de metas diseñadas desde la cabeza 🧠, no desde el corazón ❤️. Cosas que parecen importantes, pero que no resuenan con lo que realmente deseamos.

¿Qué pasa con estas listas? Pues, como bien dice el título de esta entrada, ¡son un des-pro-pó-si-to! 🤯 Porque suelen ser poco realistas, rígidas y basadas en una idea de perfección que, lejos de motivarnos, nos lleva a la autoexigencia extrema.

Cómo crear una lista de intenciones sin ansiedad

Si vamos a criticar algo, que sea de forma constructiva. 🛠️ Aquí tienes algunas claves para transformar tus propósitos en intenciones conscientes:

  1. Cambia los propósitos por intenciones
    En lugar de metas rígidas, enfócate en cómo quieres sentirte. 💆‍♀️ Por ejemplo:
    • En lugar de "perder peso", piensa en "cuidar mi cuerpo con amor". 💕
    • En lugar de "eliminar comida basura", piensa en "nutrirme con alimentos de temporada". 🍎
    • En lugar de "ir al gimnasio", piensa en "me muevo y mantengo un estilo de vida activo". 🏃‍♀️
  2. Divide en mini metas
    Los grandes cambios empiezan con pequeños pasos. 🪜 Por ejemplo:
    • Si quieres mejorar tu alimentación, empieza eliminando la bollería industrial 🥐❌ y, cuando lo tengas integrado, añade un alimento saludable nuevo. 🥦
    • Si quieres incorporar ejercicio, empieza con una caminata de 30 minutos al día 🚶‍♀️ y, poco a poco, añade ejercicios de fuerza o inscríbete en el gimnasio. 🏋️
    Lo ideal es que estas mini metas sean cómodas y fáciles de integrar. 😊 Recuerda: dicen que para establecer una rutina se necesitan 21 días.
  3. Sé flexible
    La vida no es lineal, y tus intenciones tampoco tienen que serlo. 🔄 Si en algún momento las circunstancias cambian, ajústalas sin culpa. Por ejemplo, durante la reforma del local, mi alimentación dejó de ser tan saludable porque optábamos por lo rápido. 🍔 Pero no me sentí culpable: sabía que era algo temporal y que volvería a mi estilo de vida habitual cuando todo se calmara. 🧘‍♀️
  4. Celebra cada avance
    Date el valor que mereces. 🌟 Cada mini meta cumplida es un logro que merece ser celebrado. 🎊 Agradece tu esfuerzo y vive en gratitud, porque esto también te ayudará a seguir avanzando. 🙏

Ritual para reorganizar tu lista de intenciones

Para empezar el año con calma y claridad, te recomiendo usar el aceite esencial Stress Away. 🌿 Este aceite es una mezcla relajante que combina lima, vainilla y otros aceites esenciales que ayudan a liberar tensiones. 💆‍♀️

Cómo usarlo:

  • En el difusor: Añade 4-5 gotas mientras escribes tus intenciones. 🌬️ Si no tienes difusor, pon dos gotas en las manos, frótalas, inhala profundamente y repite tres veces. 🌟
  • Tópicamente: Aplica una gota en las muñecas o el cuello y respira conscientemente durante unos minutos. 🌼

Ejercicio:

  1. Toma una hoja de papel o libreta que te guste y escribe, sin pensar, todo lo que se te ocurra. 🖊️ Lo que más te apetezca.
  2. Ordena lo que has escrito y anota al menos tres acciones para cada meta. 📋 Si alguna es muy grande, desglósala en pasos pequeños.
  3. Coloca tu meta principal en un lugar visible de tu casa. 🏠 Empieza con una meta a la vez y revísala mensualmente.
  4. Dedica un día al mes (por ejemplo, el día 1) para revisar tus metas y decidir qué avanzar desde la calma. ✨

Recuerda, el autocuidado no es una meta, es un camino. 🌿 Que este enero sea el inicio de un año lleno de intenciones conscientes y momentos de paz. 🌟

¿Qué intenciones tienes para este año? ¡Déjame un comentario y compartamos inspiración! 😊 ¡Espero que tengas un feliz 2025 y una feliz vida!

PD: Si quieres el aceite esencial Stress Away suelto, házmelo saber. 🛒 Y si te interesa adentrarte en el mundo de los aceites esenciales y la vida low tox, te súper recomiendo el kit de inicio. Incluye el Stress Away y muchos más. Puedes encontrarlo aquí: Kit de Inicio Young Living.

Iniciar sesión para dejar un comentario
¿Estás dejando que el estrés controle tu vida?
Descubre cómo gestionarlo